
Motivar al equipo sin gastar de más: guía práctica
4 Julio 2025
En un contexto económico retador para muchas empresas en Perú y América Latina, surge la misma inquietud: ¿cómo motivar al equipo sin que ello implique grandes gastos? La clave está en aplicar acciones inteligentes, de bajo costo y alto impacto emocional, que realmente mejoren la calidad de vida de los colaboradores.
En Pluxee Perú sabemos que el bienestar va más allá de beneficios tangibles: se construye con una cultura organizacional que valora, escucha y ofrece soluciones significativas. En esta nota encontrarás estrategias respaldadas por estudios y especialistas para impulsar la motivación de tu equipo, sin comprometer el presupuesto ni complicar la gestión financiera.
1. Reconocimiento genuino y frecuente
Según un estudio de Gallup (2023), los colaboradores que sienten reconocimiento tienen el doble de probabilidades de comprometerse activamente con su trabajo. Y este reconocimiento no requiere grandes sumas: un mensaje auténtico, un aplauso público o una gift card con un monto razonable pueden marcar la diferencia.
Como menciona Jim Harter, científico jefe de Gallup,
“La falta de reconocimiento frecuente es una de las principales razones por las que las personas dejan sus trabajos”.
En Pluxee Perú promovemos soluciones como Pluxee Gift, diseñada para premiar al equipo en fechas especiales, aniversarios o celebraciones, y Pluxee Incentivo, ideal para planes de metas, reconocimientos de desempeño y motivación constante, ya que puede recargarse cuantas veces se necesite. Estas alternativas otorgan autonomía, flexibilidad y sentido de pertenencia a cada colaborador.
2. Beneficios flexibles y relevantes
Un estudio de Mercer (2022) indica que el 64% de los trabajadores latinoamericanos prefiere beneficios flexibles —como tarjetas de alimentación o gift cards— por sobre bonos monetarios. Esto sucede porque contar con un monto específico para alimentación, por ejemplo, permite organizar mejor el presupuesto personal y destinar el salario a otros objetivos.
En Pluxee Perú, soluciones como Pluxee Alimentación facilitan el acceso a alimentos de calidad y contribuyen a la salud del equipo, mientras que Pluxee Gift y Pluxee Incentivo se adaptan a celebraciones, reconocimientos o incentivos continuos según la estrategia de cada empresa, evitando complejidades administrativas o costos adicionales innecesarios.
Te recomendamos leer: Por qué Pluxee lidera en beneficios corporativos
3. Fomentar pausas activas y bienestar mental
Los beneficios deben complementarse con prácticas saludables. Implementar pausas activas, talleres de mindfulness o incluso un día libre mensual puede ser determinante para el bienestar de los equipos.
La Organización Internacional del Trabajo destaca que entornos que priorizan la salud mental logran un 23% más de productividad. Esto se debe a que las personas, como los equipos tecnológicos, necesitan descanso para evitar el colapso y mantener la motivación. Estas acciones se pueden integrar a la jornada laboral sin afectar el ritmo de trabajo ni requerir grandes presupuestos.
4. Escuchar antes de implementar cambios
La encuesta Deloitte Global Human Capital Trends 2023 demuestra que el 75% de las empresas de alto rendimiento consulta a sus colaboradores antes de lanzar nuevos beneficios. ¿Por qué? Porque conocer las verdaderas necesidades de cada equipo permite hacer inversiones más acertadas.
Por ejemplo, Pluxee Incentivo puede ser más valorado en áreas de ventas con objetivos exigentes, mientras que Pluxee Gift resulta ideal para fechas especiales como el Día de la Madre o hitos clave. Herramientas como encuestas internas, focus groups o buzones anónimos ayudan a tomar decisiones mejor informadas, ajustadas a cada realidad.

5. Garantizar acceso a alimentación de calidad
Ofrecer acceso a una alimentación saludable es una inversión estratégica, no solo un beneficio. La OIT advierte que una dieta deficiente puede disminuir la productividad hasta en un 20%.
En Brasil, estudios del IBGE revelan que el 60% de la población tiene sobrepeso y el 20% obesidad, lo que impacta negativamente en la asistencia laboral y el rendimiento. Aunque en Perú, Chile y Uruguay hay menos estudios sistematizados, los patrones son similares: predominio de ultraprocesados, aumento de enfermedades crónicas y mayor estrés.
Intervenciones en empresas de São Paulo mostraron que incrementar frutas y verduras en la alimentación subió su consumo en 11 g por comida, reduciendo grasas y aumentando la fibra. A nivel global, estudios de Harvard y la OMS evidencian que trabajadores bien alimentados pueden ser hasta un 20% más productivos, con un 12–27% menos de licencias médicas. En definitiva, Pluxee Alimentación es una herramienta poderosa para mejorar el bienestar, motivar al equipo y optimizar los costos de salud de la empresa.
6. Celebrar los logros con creatividad
Reconocer hitos de forma auténtica y creativa refuerza el compromiso y la motivación. Según Gallup, las empresas que aplican reconocimiento frecuente elevan la productividad hasta en un 24% y reducen la rotación en un 31%.
En Perú, datos de Sodexo indican que este tipo de reconocimiento puede incrementar la productividad un 30% y reducir el ausentismo en un 41%. En Brasil, el 84% de los trabajadores confirma que sentirse reconocido mejora su bienestar, y en Chile estas prácticas han reducido el estrés laboral un 25%, según la ACHS.
La creatividad para celebrar logros —con actividades simbólicas, mensajes personalizados o dinámicas de equipo— eleva la moral y potencia el rendimiento sin exigir presupuestos elevados.
7. Apostar al desarrollo profesional
El crecimiento profesional sigue siendo una fuente potente de motivación. Plataformas gratuitas o accesibles como Coursera, edX o Google Academy facilitan el aprendizaje continuo, mientras que las mentorías internas o grupos de aprendizaje colaborativo fortalecen vínculos y motivan, sin generar grandes costos para la empresa.
Lee también: Upskilling y reskilling: ¿qué es y cómo lo uso en mi empresa?
8. Construir comunidad y sentido de pertenencia
La conexión entre personas potencia la motivación. En Uruguay, la consultora Advice reporta que los equipos con lazos de confianza reducen la rotación en un 41%. Aplicar acciones sencillas —como desayunos mensuales, encuentros de equipo o actividades interáreas— refuerza el sentimiento de comunidad y mejora el clima laboral.
9. Beneficios deducibles para optimizar recursos
En Perú, así como en Chile o Uruguay, muchos beneficios entregados mediante soluciones de alimentación no son considerados remuneración, por lo que no generan aportes adicionales ni cargas impositivas. Esto permite a las organizaciones reconocer a su gente y reforzar la motivación, sin afectar significativamente el presupuesto.
10. Medir para evolucionar
No todos los incentivos funcionan igual. Medir resultados a través de indicadores como eNPS, encuestas de clima laboral o focus groups ayuda a ajustar programas y priorizar inversiones.
En palabras de Patricia Debeljuh, directora del Centro Conciliación Familia y Empresa del IAE Business School:
“Lo que no se mide, no se puede mejorar. Y eso también aplica a la motivación interna.”
11. Pequeños gestos, grandes impactos
Permitir flexibilidad horaria, reconocer públicamente a quienes llegan en bicicleta o enviar una nota de agradecimiento a mano son gestos que transforman el ambiente laboral. Lo importante no es gastar más, sino demostrar cercanía y aprecio genuino por el equipo.
Conclusión
Motivar a los colaboradores no implica presupuestos millonarios, sino estrategias humanas, personalizadas y de alto valor emocional. En Pluxee Perú acompañamos a las organizaciones con soluciones como Pluxee Alimentación, Pluxee Gift y Pluxee Incentivo para impulsar la motivación, retención y compromiso de sus equipos, cuidando la rentabilidad.
Porque cuando las personas se sienten valoradas, todo mejora: la productividad, el clima laboral y los resultados del negocio.
¿Conocías Pluxee?
Somos Pluxee Perú, una empresa con más de 20 años en el mercado nacional, impactando la vida de los colaboradores de nuestro país a través de beneficios e incentivos como nuestra Tarjeta de Alimentación Pluxee o Pluxee Alimentación (ex Food Pass), Pluxee Incentivo y Regalo (ex Premium Pass), Pluxee Navidad y Pluxee Gasolina.
¡Conoce el mundo de oportunidades que tenemos para tu equipo!