
¿Qué son los incentivos no monetarios y por qué usarlos en tu empresa?
28 Enero 2025
Los incentivos no monetarios son una herramienta poderosa para motivar, retener y reconocer a los colaboradores sin necesidad de aumentar los costos salariales. Estos beneficios generan impacto emocional, mejoran el ambiente laboral y fortalecen el compromiso, convirtiéndolos en una opción cada vez más valorada en empresas modernas.
En este artículo te explicamos sus ventajas, tipos, diferencias con los incentivos económicos y cómo puedes aplicarlos con soluciones como Pluxee.
Una investigación reciente sobre Employer Branding realizada por Randstad, líder mundial en Recursos Humanos, arrojó que los dos principales motivadores fundamentales para los empleados son la seguridad en el empleo y un paquete salarial competitivo.
Ese paquete salarial, como sabemos, no se trata únicamente del dinero que entregas quincenal o mensualmente; sino también de los beneficios para empleados, los pagos, la seguridad laboral, el plan de incentivos laborales y los reconocimientos que les entregas. Los cuales:
- Fortalecen la relación entre empleadores y colaboradores.
- Reducen las tasas de rotación de personal.
- Aumentan la productividad y el compromiso de los equipos.
Pero, a la hora de pensar en cómo llevar a cabo esas acciones, no siempre el dinero es la única salida; de hecho, existen opciones más eficaces y que pueden generar un ahorro adicional.
Descubre cómo funciona este tipo de concepto no remunerativo para otorgar reconocimientos a la medida de las necesidades de tu gente.
Los 5 errores más comunes al crear un plan de incentivos

¿Qué son los incentivos no monetarios?
Los incentivos no monetarios son recompensas que una empresa ofrece a sus empleados por su rendimiento, compromiso o logros, pero que no implican un pago directo de dinero. Pueden incluir desde reconocimientos públicos hasta días libres, formación profesional o tarjetas de regalo.
Al entregar reconocimientos las empresas pueden aumentar la motivación y mejorar el rendimiento de los colaboradores, ya que estos comprenden que al obtener un logro, también obtendrán una recompensa.
Pero, ¿por qué implementar planes de incentivos no monetarios en tu empresa?
Lee también: 6 pasos para diseñar el plan de reconocimiento laboral en tu empresa
Beneficios de los incentivos no monetarios para las empresas
-
Reducen la rotación de personal.
-
Mejoran la satisfacción y el clima laboral.
-
Aumentan la productividad y el sentido de pertenencia.
-
Refuerzan la imagen positiva de la empresa como empleador.
Beneficios para los colaboradores
-
Se sienten valorados más allá del sueldo.
-
Generan motivación emocional duradera.
-
Perciben un compromiso genuino de parte de la organización.
-
Mejoran su experiencia laboral y su bienestar general.
Además, los incentivos no monetarios como Pluxee Incentivo pueden ser personalizados y a la medida de quien los recibe. Entrega reconocimientos que impulsen y sean recordados por tu equipo.
Fortalece tus planes de acción para mejorar el desempeño laboral
Completa tus datos y te contactaremos con el mejor incentivo para impulsar la motivación en tu empresa.
Tipos de incentivos no monetarios
- Reconocimiento público: menciones, diplomas, agradecimientos.
- Flexibilidad laboral: trabajo remoto, horarios adaptables.
- Días libres: por logros, aniversarios o fechas importantes.
- Formación profesional: cursos, talleres o certificaciones.
- Oportunidades de crecimiento: promoción interna, rotación de roles.
- Tarjetas de incentivo: como las soluciones de Pluxee.
Crea el plan de reconocimientos perfecto con Pluxee Incentivo.
Por otro lado, aunque los incentivos económicos suelen tener un impacto positivo inmediato, no son tan recomendados para planes a mediano y largo plazo. Te explicamos por qué.
Incentivos económicos vs. no monetarios
Características | Incentivos Económicos | Incentivos No Monetarios |
Impacto inmediato | Alto | Medio |
Recordación a largo plazo | Bajo | Alto |
Costos para la empresa | Elevados | Optimizados |
Impacto emocional | Bajo | Alto |
Genera rivalidad entre empleados | Posible | Poco Probable |
Desventajas de los incentivos monetarios:
- Los colaboradores suelen olvidarlos rápidamente y los perciben como un pago más en contraprestación a sus servicios.
- Genera un ambiente competitivo y de rivalidad entre compañeros.
- Direcciona la motivación únicamente al beneficio económico, dejando de lado otros asuntos importantes como la satisfacción propia y la autorrealización.

Ejemplos de incentivos no monetarios
Descubre un abanico de opciones, diferentes al dinero en efectivo, que les encantarán a tus colaboradores. Cuando les regalas bonos o incentivos, les das la libertad y la oportunidad de adquirir lo que ellos desean o necesitan justo en ese momento.
Soluciones de Pluxee para motivar sin pagar más
En Pluxee contamos con tres soluciones perfectas para incentivar a tus equipos:
Tarjeta Pluxee Incentivo

- Puedes elegir el medio de entrega que más te convenga.
- Les entregas un regalo exclusivo.
- Reduces trámites y costos logísticos
Tarjeta Pluxee Regalo

- Una solución 100% digital que les permite a tus colaboradores hacer compras en línea sin salir de casa.
- Válido para tiendas online a nivel nacional como supermercados, farmacias, marketplaces, tiendas por departamentos y muchos más.
- Entrega de tarjetas virtuales a través de sus correos electrónicos.
Otro factor diferenciador que puedes incluir en tu plan de incentivos es el “ocasional”, este se basa en tener presentes las fechas más importantes para tus colaboradores, algunas de estas son Navidad o las Fiestas Patrias.
Pensando en tu comodidad, en Pluxee Perú, tenemos soluciones que te servirán muy bien para cumplir con las expectativas de todos en esos días.

6 formas de motivación que no son subidas salariales
Adicional a todo esto, es importante que como empresa comprendas y entiendas las nuevas tendencias laborales, pues si tus planes de incentivos se basan en estas, seguramente serán más exitosos y motivadores. En Perú, según el último estudio realizado por EY:
El 72 % de las empresas han cambiado y mejorado su cultura, se han transformado en compañías más flexibles con el fin de atraer nuevos talentos.
Sodexo Beneficios e Incentivos ahora es Pluxee
¿Cómo implementar un plan de incentivos no monetarios?
- Diagnóstico: identifica qué motiva a tus equipos.
- Diseño del plan: elige los incentivos adecuados.
- Comunica con claridad: el valor y las condiciones del beneficio.
- Entrega y seguimiento: mide el impacto y mejora continuamente.
Fortalece tu plan de incentivos no monetarios con Pluxee
Haz click aquí para aumentar el compromiso y el desempeño de tu equipo con incentivos personalizados.
Te dejamos más información sobre el amplio mundo de los incentivos:
Incentivos morales o emocionales
Estas son otras opciones con las que puedes complementar tu plan de incentivos no monetarios:
- Flexibilidad horaria y trabajo en casa: este incentivo no te cuesta dinero y, por el contrario, puede aumentar la productividad y la satisfacción en el trabajo.
- Días libres por eventos especiales: el tiempo libre siempre será uno de los incentivos más valorados para los colaboradores y sus familias.
- Reconocimientos públicos de los mejores equipos de trabajo: este único gesto puede marcar la diferencia; conecta y alinea a empleados con empleadores.
- Vacaciones remuneradas extras: perfecto para entregarles al cierre del año o de un proyecto en específico a aquellos colaboradores que se esforzaron más de la cuenta.
- Oportunidades de crecimiento profesional y línea de carrera: muchas veces no es posible un aumento salarial, pero ofréceles la oportunidad a tus colaboradores de hacer línea de carrera dentro de la empresa o hacer diferentes funciones después de cierto tiempo.
Preguntas frecuentes sobre incentivos no monetarios
¿Qué son los incentivos no monetarios?
Los incentivos no monetarios son beneficios que se ofrecen a los trabajadores como recompensa por su desempeño y compromiso, pero que no implican una remuneración económica directa. Estos pueden ser desde días libres adicionales hasta oportunidades de desarrollo profesional, entre otros.
¿Qué empresas en Perú utilizan incentivos no monetarios?
Muchas empresas en Perú utilizan incentivos no monetarios para motivar y retener a sus empleados. Estos pueden ser empresas grandes o pequeñas, y pueden ofrecer desde descuentos en productos o servicios hasta viajes de capacitación o experiencias únicas para sus trabajadores.
¿Qué beneficios tienen los incentivos no monetarios para las empresas en Perú?
Los incentivos no monetarios pueden tener varios beneficios para las empresas en Perú, como aumentar la motivación y el compromiso de los trabajadores, mejorar la retención de talentos, fomentar el trabajo en equipo y la colaboración, y mejorar la imagen y reputación de la empresa como un empleador atractivo y comprometido con sus trabajadores.