
¿Cómo crear un plan de incentivos en 2025? Guía paso a paso
12 Mayo 2025
Un plan de incentivos laborales bien diseñado puede transformar la cultura interna de tu organización. En este artículo te explicamos cómo crearlo en 4 pasos clave, con ejemplos y buenas prácticas alineadas al contexto empresarial peruano.
¿Qué es un plan de incentivos laborales?
Un plan de incentivos es una estrategia empresarial que busca motivar y reconocer el rendimiento de los colaboradores en una empresa. A diferencia de los beneficios salariales tradicionales o la compensación ordinaria, este tipo de programas ofrece recompensas especiales (económicas o simbólicas como los beneficios tangibles) con el fin de:
- Cumplir objetivos estratégicos
- Mejorar el clima organizacional
- Promover la retención de talento
En Perú, los incentivos laborales pueden entregarse en forma de tarjetas de incentivos, vales digitales y beneficios no remunerativos, alineados a las mejores prácticas de recursos humanos.

Sodexo Beneficios e Incentivos ahora es Pluxee
Beneficios de ofrecer un plan de incentivos
Implementar un plan de incentivos bien estructurado puede generar numerosas ventajas para la empresa y sus empleados como:
Motivación individual y colectiva
Los incentivos brindan a los empleados un motivo adicional para esforzarse y destacarse en sus roles.
Alineación entre objetivos del negocio y de los colaboradores
Un plan de incentivos bien diseñado alinea los objetivos individuales de los empleados con los objetivos generales de la empresa.
Fomento del trabajo en equipo
En el caso de metas grupales, los programas de incentivos fomentan la colaboración y el trabajo en equipo.
Incremento en la productividad
Los empleados motivados y comprometidos tienden a ser más productivos y eficientes.
Atracción y retención de talento
Un programa de incentivos atractivo puede ayudar a atraer a profesionales talentosos que buscan un ambiente laboral gratificante. Además, contribuye a la retención de empleados valiosos, reduciendo la rotación laboral.
Mejora en la satisfacción laboral
Los empleados que se sienten valorados y recompensados por su trabajo tienden a experimentar una mayor satisfacción laboral.
Los incentivos laborales solo son sostenibles si el programa responde a las necesidades reales, deseos e intereses de tus colaboradores. Por eso, diseñarlo bien es clave.
Descubre a continuación los pasos para crear un plan de incentivos realmente efectivo y exitoso.
Fortalece tus planes de acción para mejorar el desempeño laboral
Completa tus datos y te contactaremos con el mejor incentivo para impulsar la motivación en tu empresa.
Guía de 4 pasos para crear un plan de incentivos laboral
Ahora que comprendemos la importancia y los beneficios de un plan de incentivos laborales, veamos cómo diseñar uno de manera efectiva en cuatro sencillos pasos:
Paso 1: Definir objetivos claros
El primer paso para desarrollar un plan de incentivos es establecer objetivos claros y específicos. Estos objetivos deben estar alineados con las metas generales de la empresa y los objetivos de negocio como: aumento de ventas, mejora del NPS, reducción de rotación o impulso de la innovación. Define objetivos y metas medibles.
Paso 2: Identifica los tipos de incentivos y recompensas
Los incentivos son el corazón de un programa de reconocimiento. Existen diferentes tipos de incentivos que puedes ofrecer a tus colaboradores, es importante sean atractivos, relevantes y significativos para los empleados, de modo que generen un interés genuino por alcanzar las metas establecidas.
Los incentivos financieros, como bonos o comisiones adicionales, suelen ser los más comunes. Sin embargo, también puedes ofrecer incentivos no monetarios como:
- Bonos por cumplimiento
- Tarjetas de incentivos personalizadas (como las de Pluxee)
- Reconocimientos simbólicos o experiencias
Lo importante es que el incentivo conecte con los intereses reales del equipo.
Paso 3: Comunicar el programa
Comunica el programa con claridad. La comunicación efectiva es clave para el éxito del programa de incentivos. Debes asegurarte de que todos los colaboradores comprendan cómo funciona el programa, qué se espera de ellos y cómo pueden ganar las recompensas. Utiliza canales de comunicación claros y accesibles para garantizar que la información llegue a todos.
Paso 4: Medir y ajustar
Un plan de incentivos efectivo requiere un monitoreo constante y ajustes según sea necesario. Establece métricas para medir el impacto del programa con KPIs en los objetivos establecidos. Realiza revisiones periódicas y solicita retroalimentación de los empleados para identificar qué está funcionando y qué áreas pueden mejorarse.
¿Para qué sirve implementar un plan de incentivos en tu empresa?
La implementación de un plan de incentivos empresarial sirve para mejorar la cultura interna, fidelizar talento y alinear comportamientos con los resultados del negocio. Además:
-
Mejora la productividad general
-
Disminuye la rotación
-
Refuerza la marca empleadora
También puede ayudar a motivar a los empleados a generar nuevas ideas y aumentar la productividad.
Un buen programa de incentivos incentiva el compromiso sin aumentar la planilla.
Sodexo Beneficios e Incentivos ahora es Pluxee

3 recomendaciones clave para un plan de incentivos exitoso
1. Visibiliza el reconocimiento laboral a tus empleados
A nivel interno, la empresa debe dar a conocer los ganadores de los incentivos y los motivos por los que fueron elegidos. También, de manera externa, se puede implementar un ranking con los mejores participantes.
Esto hará que tu concurso sea mucho más creíble y transparente, y aliente a los demás a ser los próximos.
2. La variedad es clave en el plan de incentivos de una empresa
No hagas las mismas dinámicas, concursos y premios. Es necesario innovar ya que, de lo contrario, las personas se pueden aburrir y desenganchar, sobre todo si tu programa de incentivos tiene una larga duración.
Debes asegurarte de que los empleados valoren tu programa, y que este no caiga en el olvido sino que genere engagement en la organización.
3. Establece metas posibles en el plan de incentivos
Debemos ser coherentes con las metas que definimos, para que los participantes consigan sus premios y no terminen desmotivados. Para lograrlo, analiza tus posibilidades, y define objetivos claros y alcanzables.
Sodexo Beneficios e Incentivos ahora es Pluxee
Crea tu plan de incentivos con Pluxee
En resumen, un plan de incentivos laborales bien diseñado puede marcar la diferencia en la motivación, el compromiso y la productividad. Adáptalo a tu cultura, escucha a tu gente y mide sus resultados.
Con Pluxee puedes ofrecer incentivos laborales flexibles, digitales y alineados a tu estrategia.
Ofrece a tu equipo recompensas que realmente valoren:
- Incentivos personalizados y autogestionables
- Aceptados en +500,000 comercios
- Sin fricciones administrativas
Descubre las tarjetas de incentivos de Pluxee
Preguntas frecuentes sobre el plan de incentivos laborales
¿Qué tipos de recompensas son más efectivas en un plan de incentivos laborales?
Las recompensas más efectivas son las que están alineadas al perfil del colaborador y su impacto en el negocio. Pueden ser económicas (bonos, tarjetas) o no económicas (reconocimiento, capacitaciones).
¿Cómo aseguro que el programa esté alineado con la cultura de mi empresa?
Conéctalo con los valores y objetivos de tu organización. Puedes usar encuestas internas o sesiones de feedback para ajustarlo.
¿Qué hacer si algunos empleados no alcanzan los objetivos?
Escucha, adapta y ajusta. El programa debe impulsar la mejora continua, no castigar. Revisa las metas o crea incentivos por progreso.
¿Los programas de incentivos también benefician a la empresa?
Definitivamente. Mejora la productividad, reduce la rotación y refuerza el compromiso. Un empleado motivado es un embajador activo de tu marca.
¿Qué rol juega la comunicación en un plan de incentivos?
Es clave. La comunicación transparente y constante evita malentendidos y refuerza el compromiso con el programa.